Febrero 05
Tomado de: eltiempo.com
Este jueves, a pedalear en el 'Día sin carro'
Por: REDACCIÓN BOGOTÁ |
Este año habrá ciclovía como la de los domingos, pero solo en unos carriles.
En la decimotercera edición del 'Día sin carro', los habitantes de Bogotá tienen 13 horas para recorrer la ciudad a pie, en patines, patinetas y bicicletas. Entre las 6:30 a.m. y las 7:30 p.m., los vehículos particulares no podrán circular por la ciudad, para abrirle paso a medios alternativos de transporte. (Siga este enlace para ver la infografía: Estas son las opciones que tienen los ciudadanos para el 'Día sin carro').
Los fanáticos del pedal no solo contarán con los 376 kilómetros de la red de ciclorrutas para desplazarse sino que también dispondrán de 107 kilómetros de ciclovía en los corredores donde suele hacerse esta actividad durante los domingos y festivos.
Habrá 4 cicloparqueaderos en la ciudad, ubicados en las estaciones de TransMilenio de Las Aguas, Alcalá, El Tintal y Mundo Aventura, los cuales cuentan con cupo para 202 bicicletas. Estarán abiertos de 6 a.m. a 7 p.m. y el servicio será gratuito.
Cada usuario debe presentar su cédula y llevar candado para asegurar la cicla. Ahí hay baños gratuitos para que los sudorosos ciclistas se cambien antes de entrar a sus oficinas y lugares de estudio.
Se espera que 1,5 millones de vehículos particulares dejen de circular. Las autoridades inmovilizarán el carro de quien no acate la medida y, además, le impondrán una multa de 294.800 pesos.
El transporte escolar, las motos, las ambulancias, carros para discapacitados, los de placas diplomáticas o de la fuerza pública son los únicos automotores con autorización para salir a la vía.
Este año no solo funcionarán los buses y busetas tradicionales, sino que las rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) también estarán al servicio de la ciudadanía. Los usuarios deben recordar que funcionan, al igual que las estaciones de la carrera 10a. y de la calle 26, con las tarjetas verdes Tu Llave.
Además de los puntos de recarga ubicados en toda la ciudad, mañana en 9 universidades se podrán personalizar, de manera gratuita, estas tarjetas. Se trata de la Universidad Nacional, la Javeriana, la Jorge Tadeo Lozano, la Militar, la Central, la Autónoma, el Inpahu y la EAN.
La Secretaría de Ambiente medirá la calidad del aire en 12 estaciones en diferentes localidades de la ciudad, así como la contaminación auditiva. También habrá controles en las principales vías de Bogotá para revisar los vehículos diesel y las motos.
Desde este miércoles, EL TIEMPO cubrirá esta jornada y sus preparativos en Twitter. Los invitamos a participar y enviar sus fotos y videos con los hashtags #aPedalear y #DiaSinCarro, y a seguir a @BogotaET y @Citytv.
Consejos de movilidad
La novedad de este año es que se habilitará la ciclovía de los domingos durante el 'día sin carro', aunque con algunas modificaciones para permitir el paso del transporte público.
En la carrera 7a. solo se habilitará un carril, entre las calles 26 y la 100.
Además, solo se dispondrá del costado sur en la calle 26, que desviará su recorrido por la calle 32, para poder llegar a la 7a.
Y en la avenida Boyacá, el tramo que va desde el parque El Tunal hasta Yomasa no funcionará por obras en la vía.
El resto de la ciclovía operará igual que en los fines de semana.
Por eso es importante que los ciclistas recuerden usar casco y materiales antirreflexivos, para que los buses y vehículos autorizados que circulen junto a ellos los vean a cualquier hora del día.
Eso sí, en vista de que es posible que llueva en varias zonas de la ciudad, un impermeable y buen guardabarros evitarán que los pedalistas queden empapados.
No se pierda los recorridos y eventos de la jornada
Caravanas empresariales. @MejorenBici organizó caravanas para ciclistas que saldrán de 10 puntos a las 6:30 a.m. y a las 7:15 a.m. El regreso será a las 5:00 p.m.
Picnic bicicletero. @CyclechicBogota y otros colectivos de la cicla harán un picnic en el Parque de la 93 al mediodía.
Recorridos universitarios. Los Andes, la Nacional, la Tadeo, la Javeriana y la del Rosario también harán caravanas.
REDACCIÓN BOGOTÁ