Febrero 01

Tomado de: ElPais.com

Sepúlveda desvincula tajantemente a Ana Mato de sus actividades económicas

 

El exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda ha desvinculado hoy tajantemente a su exesposa, la ministra de SanidadAna Ma to, de sus actividades económicas y profesionales y ha recalcado que todas sus decisiones económicas y los movimientos de sus cuentas son de su exclusiva responsabilidad.

Sepúlveda se ha expresado así en un comunicado remitido a la Agencia Efe tras el informe policial notificado hoy por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que aporta nuevos datos de gastos de viajes y regalos pagados por la red Gürtel al exmarido de Mato, que aparece como receptora de algunos de ellos.

El exalcalde de Pozuelo subraya en su comunicado que ese informe de la UDEF es tan solo una ampliación de otro previo redactado en 2011 y garantiza que "no afecta de ninguna manera a actividades públicas y privadas" de Ana Mato ni de sus hijos, y que se refiere "única y exclusivamente" a su persona. "Mi exmujer, doña Ana Mato ha sido y es completamente ajena a mis actividades económicas y profesionales", reitera Sepúlveda.

El exalcalde añade: "Son cuestiones de las que yo me ocupaba personalmente. Cualquier decisión económica o movimiento en mis cuentas han sido estrictamente de mi exclusiva responsabilidad".

 

Tomado de: eltiempo.com

Comienzan las renuncias en el Acueducto de Bogotá

 

 

El subgerente de la entidad dimitió, aunque no ha especificado las razones de la decisión.

 

Al nombramiento del nuevo presidente de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), Fernando Gómez, por la junta directiva, y a las renuncias protocolarias pedidas por el gerente de TransMilenio, Fernando Sanclemente, a 10 directivos de esa entidad, ahora se suma la sorpresiva dimisión del subgerente financiero y operativo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Fernando Arbeláez.

En el caso de TransMilenio, Sanclemente aceptó que había un cortocircuito en la comunicación entre los equipos de trabajo, y él quiere continuar su gestión con gente de su confianza.

Este gerente no descartó que algunos de los directivos que renunciaron continúen.

En cuanto a Arbeláez, reconocido como un 'destacado experto en finanzas', él le aseguró a EL TIEMPO que había dimitido solo "por motivos personales y nada más".

No obstante, sobre las razones de su sorpresivo retiro hay varias versiones.

Por un lado, Arbeláez habría presentado su carta de renuncia hace 10 días, pero directamente al alcalde Gustavo Petro, dada su cercanía con él.

El motivo de su salida se habría causado -según esas fuentes- porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones tomadas por el Acueducto de Bogotá, en cuanto a operaciones y gastos en que se viene incurriendo para la operación de aseo y que estarían debilitando sus finanzas.

Incluso, luego comenzaron a crecer rumores de que Arbeláez sería el nuevo gerente del Acueducto, en reemplazo de Diego Bravo. Sin embargo, Petro desmintió públicamente esa versión, aunque habló de que habría una reestructuración en el sector de aguas.

Por otro, lo que al parecer le habría rebosado la copa a Arbeláez sería que, después de esos comentarios sobre que sucedería a Bravo, habría empezado a ser ignorado para algunos comités directivos de la EAAB en temas de aseo y, además, la empresa habría retirado del cargo a su tesorero de confianza.

También hay comentarios en el sentido de que, aparte de este disgusto, Arbeláez se resiste a girarle más dinero a Aguas de Bogotá para que cubra sus gastos imprevistos y, sobre todo, pagos de salarios a empleados y personas retiradas a quienes les adeudan, en unos casos, desde que ingresaron el pasado 18 de diciembre. Igualmente se viene señalando que Aguas de Bogotá está requiriendo un urgente giro por unos 16.000 millones de pesos. Arbeláez niega los anteriores hechos.

Mientras tanto, el Alcalde no se ha pronunciado sobre el tema y aún no ha aceptado la renuncia de Arbeláez.

LUCEVÍN GÓMEZ
REDACTORA EL TIEMPO
lucgom@eltiempo.com

 

 
Publicación
eltiempo.com
Sección
Bogotá
Fecha de publicación
1 de febrero de 2013
Autor
LUCEVÍN GÓMEZ