Mayo 22
Tomado de: eltiempo.com
Tras caída de Hipólito Moreno, Fiscalía realizará más imputaciones
Moreno, quien sufre una grave enfermedad, se declaró culpable. El turno hoy es para José Rodríguez.
Hoy miércoles, un día después de que el expresidente del Concejo de Bogotá Hipólito Moreno, quien sufre una grave enfermedad, aceptara los cargos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos y que se comprometiera a colaborar con la justicia para ayudar a aclarar el denominado 'carrusel' de contratos en la capital, la Fiscalía llevará ante los jueces al concejal de Bogotá José Juan Rodríguez, señalado de ser uno de los políticos que tenía injerencia en la adjudicación de contratos en el IDU.
Según el exdirector técnico del IDU Inocencio Meléndez, el concejal tenía poder en el instituto y fue una de las personas que influyó junto al cuestionado contratista Julio Gómez para que fuera nombrada como directora Liliana Pardo, que está en juicio por el escándalo.
Meléndez, que fue condenado a 7 años de cárcel y se convirtió en testigo de la Fiscalía, asegura que Rodríguez fue clave para el nombramiento de otros funcionarios que fueron ubicados en puestos estratégicos para el diseño y la adjudicación de los contratos.
Para la Fiscalía hay evidencias de que Rodríguez incurrió en el delito de interés indebido en la celebración de contratos por varios frentes de obra entregados de la Fase III de TransMilenio.
El excongresista Germán Olano dijo que el concejal sirvió de intermediario entre Liliana Pardo y Julio Gómez.
Los investigadores afinan las imputaciones de cargos a otros tres concejales de la ciudad que han sido mencionados por los contratistas Julio Gómez y Emilio Tapia.
Fuentes de la Fiscalía señalaron que el próximo que será llamado a responder ante la justicia es el concejal Andrés Camacho Casado,investigado por los convenios interadministrativos que logró a través de fundaciones.
Hipólito, primer cacique político que aceptó cargos
En muletas y con dificultades para hablar, el expresidente del Concejo de Bogotá Hipólito Moreno se presentó este martes en los juzgados de Paloquemao para enfrentar cargos por las irregularidades en la adjudicación del contrato de ambulancias, firmado el 30 de septiembre del 2009 por 67.000 millones de pesos.
Aunque Moreno insistió en varias oportunidades que era inocente y que sus comportamientos se ajustaban a la ley, este martes decidió aceptar su responsabilidad en el ‘carrusel’ y se declaró culpable, ante el juez 67 de Bogotá.
“Quiero pedirle perdón a la sociedad y decir que me encuentro arrepentido y por eso estoy colaborando con la justicia”, confesó, tras aceptar los cargos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.
Por estos mismos hechos –que tienen en prisión actualmente al exsecretario de Salud Héctor Zambrano– Moreno podría enfrentar una pena de 17 años de cárcel.
Personas cercanas al político señalaron que el exconcejal tomó la decisión hace tres semanas, tras reconocer que su estado de salud no le permitiría enfrentar un juicio en su contra.
Una millonaria comisión
Según la Fiscalía, en la firma del contrato de ambulancias se ofrecieron dádivas correspondientes al 9 por ciento, para que fuera direccionado a la Unión Temporal Transporte Ambulatorio Bogotá, que se lo ganó, a pesar de que no cumplía, entre otros, con la experiencia y el capital necesario. Dicho consorcio estaba conformado por las firmas Suárez y Silva Ltda., JA Asociados S. A. y Transporte Ambulatorio Médico Ltda.
El contrato fue firmado por Zambrano y José Antonio Bonnet Llinás, representante legal de la unión temporal. Tuvo un anticipo de 8.774 millones de pesos y su ejecución (que ha sido muy cuestionada por toda clase de fallas y presuntas irregularidades) se pactó por 34 meses, con 55 vehículos y 15 motoambulancias en total.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, el polémico contratista Emilio Tapia, uno de los ‘cerebros’ del ‘carrusel’, contó que Hipólito Moreno “tuvo manejo directo de la licitación” y habría recibido la comisión a través de Federico Gaviria.
Los prepliegos se habrían empezado a elaborar antes de la apertura de la licitación (en julio del 2009) con el fin de ‘torcer’ el contrato, según le dijo Tapia a la Fiscalía.
Permanece en el búnker
Durante la audiencia, el fiscal Juan Vicente Valbuena aseguró que Moreno es un peligro para la sociedad y, por eso, debe ser privado de la libertad.
“Defraudó a sus votantes y a la ciudad, buscó el provecho personal cuando se trataba de un contrato que afectaba la salud de los ciudadanos”, advirtió Valbuena.
En audiencia reservada, el fiscal pidió que no fuera enviado a prisión, sino que se le concediera el beneficio de la detención domiciliaria. A puerta cerrada se reveló el diagnóstico de una enfermedad que padece Moreno.
Sin embargo, el juez del caso no tuvo en cuenta la petición de la Fiscalía y remitió al exconcejal a La Picota al considerar que –solo si el Inpec certifica que no puede ser atendido en la cárcel– podrá acceder a la petición de la Fiscalía.
En el búnker de la Fiscalía, donde pasa la noche, Moreno fue reseñado y sometido a exámenes médicos.
Con la aceptación de los cargos, el exconcejal, que perteneció al partido de ‘la U’, garantizó una reducción de hasta la mitad de la condena (podría pagar ocho años de cárcel) y además esa figura no contempla la devolución de las coimas que recibió. No obstante, fuentes de la Fiscalía señalaron que, en la negociación que se adelanta con Moreno, él se ofreció a devolver la plata y a contribuir con información clave sobre el ‘carrusel’.
Agregaron que hay evidencias para imputar más cargos a Moreno por otros contratos y que esa investigación en su contra podría ser parte de un principio de oportunidad, es decir dejar de investigarlo por esos hechos a cambio de información contra otras personas.
Los investigadores creen que el exconcejal es clave para abrir nuevos capítulos contra concejales, exfuncionarios y contratistas que hasta ahora han estado a salvo del escándalo.
De hecho, ya ha empezado a entregar información sobre reuniones en las que se habría hablado del manejo de las cuotas entregadas por la administración de Samuel Moreno Rojas.
Siempre estuvo en medio de la polémica
Hipólito Moreno, nacido en un humilde hogar de Purificación (Tolima), estuvo ligado profundamente a la política bogotana. Ejerció como concejal durante 13 años, e incluso sonó para ser candidato a alcalde en las pasadas elecciones, por el partido de ‘la U’.
Su nombre fue siempre sinónimo de polémica. Algunos exfuncionarios que lo conocieron, y que aún prefieren hablar bajo la reserva de identidad, lo han descrito como un “negociante” que aprovechaba el control político para lograr mover sus intereses particulares.
La vida de Moreno, que estudió periodismo y poco lo ejerció, ha sido de contrastes: fue obrero raso, trabajador de panadería y terminó convertido en uno de los grandes ‘caciques electorales’ de la capital del país. Sus amigos le calculan que llegó a tener una maquinaria de 40.000 votos, aceitada, entre otras, por centenares de recomendados en todo el Distrito.
Quienes lo conocen de cerca dicen que está agobiado por un serio quebranto de salud.
REDACCIÓN JUSTICIA Y BOGOTÁ
___________________________________________________________________________________________
Tomado de: eltiempo.com
'La U' debe pedir perdón por el carrusel de contratos: Juan Lozano
El senador y ex presidente de ese partido dijo en 'La W' que estos hechos "producen vergüenza".
Lozano, una de las principales figuras de la colectividad en Bogotá, reconoció que se equivocó por haber hecho política al lado del exconcejal Hipólito Moreno, primer condenado por el escándalo de los contratos en Bogotá.
Sin embargo, agregó que “yo he luchado mucho por la depuración de la política en este país”.
“Por supuesto que debe haber responsabilidades políticas. El Partido de la U tiene que pedir excusas a la ciudad. Estos hechos causan una mortificación enorme, pero a la vez me alegran como ciudadano”, afirmó Lozano.
El senador opinó que si bien es “vergonzoso” para ‘La U’ que una de sus figuras políticas más reconocidas en Bogotá sea condenado por el más grande caso de corrupción de los últimos años la capital, “no se puede olvidar” que ha sido una de las colectividades que más ha negado avales.
El ex presidente de ‘La U’ dijo desconocer por completo que Hipólito Moreno estuviera involucrado en casos de corrupción y de contratos amañados. De hecho reveló que, tal como lo hizo siempre ante los medios de comunicación, el exconcejal siempre fue enfático en negar los señalamientos y afirmar que se trataba de una venganza de sus enemigos.
“Yo no lo defendí. Simplemente repetía lo que siempre me decía. Pero yo soy un hombre honesto y decente y nunca me tembló la mano cuando tuvimos que enfrentar a las mafias. Yo mismo, exponiendo mi vida, negué centenares de avales. Y puedo citar casos como la Guajira y Casanare”, añadió Lozano, quien reiteró que la situación es “deplorable” y que el partido debe asumir su “responsabilidad política”.