Marzo 26
Tomado de: eltiempo.com
Niegan libertad para el excontralor Miguel Moralesrussi
Juez 63 de garantías consideró que defensa no pudo probar que no es un peligro para la sociedad.
"Las notas de los periódicos son simples comentarios de los cuales los mismos medios opinan, no constituyen elementos de convicción", dijo la juez.
Además indicó que el comportamiento de Moralesrussi no fue el que correspondía a su deber como máximo de un organismo de control. "Él debía proteger el patrimonio de la ciudad", dijo.
Para el representante del Ministerio Público, Luis Ortiz, los argumentos por los cuales se sustentó la medida de aseguramiento en contra del excontralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi, han variado y por ello avaló que se revoque la medida.
“El señor Moralesrussi no tiene empleo, no representa un peligro para la comunidad ni para la víctima y no tiene los medios para fugarse”, indicó Ortiz.
“La restricción de la libertad preventiva debe ser excepcional. No entiendo porque no hubo una ruptura de la unidad procesal si los delitos que le fueron imputados a Liliana Pardo son distintos y le son presentados elementos que no le incumben a él”, dijo.
Para el fiscal, Jaime Alonso Zetien, no fueron sustentados a cabalidad los argumentos necesarios para revocar la medida de aseguramiento. “Es respetuoso que prime la libertad, pero antes subsiste una responsabilidad frente a unos hechos de corrupción”, indicó .
El abogado Ivan Cancino defensor de Miguel Angel Moralesrussi, solicitó ante la juez 63 de garantías de Bogotá que se revoque la medida de aseguramiento en contra del excontralor de Bogotá, argumentó que no se ha comprobado su vinculación en el proceso y que no constituye ningún riesgo para la comunidad ni para la víctima.
“Ya desaparecieron los argumentos sustentados por la Fiscalía que hoy tienen a mi cliente privado de la libertad. Él no va a abandonar el país y ya está inhabilitado para ejercer funciones públicas”, señaló Cancino.
Para la defensa del excontralor de Bogotá la Fiscalía presentó hechos que no se conocían al momento de la medida. “Angela Benedetti dijo que nunca escuchó una pretensión económica por parte de mi cliente”, dijo.
Igualmente señaló que en declaraciones “German Olano dijo nunca sirvió de intermediario ni escucho de ninguna remuneración económica”.
El abogado Cancino indicó que se lleva cerca de dos años de audiencias en los que el excontralor ha estado privado de la libertad. “Otros testigos han manifestado que en reuniones nunca se escuchó entregar remuneraciones o dádivas por parte de los Nule a Moraresrussi”, dijo.
En su momento la Fiscalía sustentó la necesidad de la medida considerando que Moralesrussi constituye un peligro para la sociedad y es posible su no comparecencia al proceso se dijo que por la gravedad de los delitos se había afectado el erario y que él tenía la capacidad de salir del país por sus ingresos económicos.
El excontralor de Bogotá, Miguel Moralesrussi, quien se encuentra en la cárcel La Picota, es investigado por su presunta participación en el ‘carrusel de los contratos’ y se le imputó cargos por los delitos de concusión y prevaricato por omisión. De ser responsable pagaría una pena que oscila entre 8 a 12 años.
REDACCIÓN JUSTICIA