Marzo 18
Tomado de: eltiempo.com
Exsecretario de Salud dice que no recibió dádivas de contratistas
Héctor Zambrano habla un día antes de que se le impute cargos por el carrusel de contratación.
“Yo si me reunía con los concejales pero no para acordar sobornos. Parte de mi gestión era atenderlos”. Así lo afirmó el exsecretario de salud de Bogotá Héctor Zambrano a quien mañana martes la Fiscalía le imputará los cargos de interés indebido en celebración de contratos, cohecho y peculado por apropiación.
El exfuncionario de dijo a EL TIEMPO que el contrato para el servicio de ambulancias por el que tendrá que responder ante la justicia es el producto del estudio que hicieron 25 técnicos para que cumpliera con todos los requisitos legales y se ajustaba a las necesidades de atención en la ciudad.
“Yo no recibí plata de nadie para adjudicar ese contrato. Ese señor Emilio Tapia está mintiendo no se con qué intención”, añadió Zambrano.
Agregó que durante 18 años fue funcionario de la administración y que “no era cuota de Tapia o de Julio Gómez”. Zambrano dijo que conoció al cuestionado contratista Julio Gómez en una reunión en el hospital de Meissen y luego coincidieron en otras dos encuentros.
“Las reuniones eran para verificar el estado de los contratos y siempre asistieron otras personas que pueden testificar que no eran reuniones ilegales”, indicó.
Sobre el poder que tendrían algunos concejales como Hipólito Moreno para hacer nombramientos y conseguir contratos dijo que en algún momento se rumoró que eso estaba sucediendo pero que a él no le constaba esa versión.“A mí ni me pidieron ni me exigieron nada, me reuní con muchos concejales pero en ninguna momento para planear delitos”. Añadió.
Zambrano, aseguró que no es una irregularidad que la empresa que se ganó el contrato por 69.000 millones de pesos estuviera conformada por dos empresas constructoras, porque se pedía que al menos una de las firmas tuviera experiencia en manejo de ambulancias y ese grupo cumplía con el requisito.
“A esa licitación se presentó hasta Interbolsa y que saben ellos de ambulancias, pues nada, sin embargo estaban asociados con una empresa que tenía la experiencia”, dijo Zambrano.
Igualmente dijo que no hay sobrecostos en los sueldos pagados en ese contrato, porque aunque antes de asignarlo se hizo un estudio acorde a lo que se pagaba a los médicos en el mercado, esa tabla no obligaba a la empresa ganadora. "Ellos podían conseguir los especialistas más caros, o más baratos frente a eso tenían autonomía siempre y cuando cumplieran adecuadamente con el servicio", aseguró.
Pedro Nel Escorcia, abogado de Zambrano, dijo que este martes demostrarán que el funcionario no incurrió en delitos y luego iniciarán acciones legales contra las personas que lo señalaron de cometer irregularidades.
REDACCIÓN JUSTICIA
- Publicación
- eltiempo.com
- Sección
- Justicia
- Fecha de publicación
- 18 de marzo de 2013
- Autor
- REDACCIÓN JUSTICIA