Marzo 07
Tras captura de dos jefes del Bronx, autoridades van por alias 'Rigo'
Por: REDACCIÓN BOGOTÁ
En operativos simultáneos en Quito (Ecuador) y Bogotá cayeron 'Mosco' y 'Homero'.
El general José Roberto León Riaño, director de la Policía Nacional, entregó detalles del dispositivo coordinado con las autoridades ecuatorianas que permitió las capturas de los hermanos Óscar Alcántara González y César González Díaz, jefes de los ganchos 'Mosco' y 'Homero'.
Estas redes criminales de distribución de droga son las más poderosas de la calle del Bronx de Bogotá, junto con 'gancho manguera', liderada por alias 'Rigo', quien es buscado afanosamente por las autoridades.
'Mosco' tenía orden de captura por homicidio, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, además de una condena vigente por 40 años de prisión.
"Este hombre estaba ampliando su negocio en Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Perú, España y Costa Rica, entre otros países, y fue capturado junto con cuatro personas más", dijo León, quien añadió que las investigaciones y seguimientos llevaban 9 meses. Otros cinco allanamientos en el vecino país permitieron la incautación de 200 mil dólares, 25 kilos de droga, 5 armas de fuego y 4 vehículos.
Sobre alias 'Homero', el Director de la Policía Nacional explicó que era medio hermano de 'Mosco', con el que sostenía disputas por el control territorial para la venta de droga.
César González tiene 33 años y es oriundo de Ibagué. Fue capturado en el barrio Castilla, mientras descansaba en su lugar de residencia.
Por su parte, 'Mosco' era natural de San Luis (Tolima) y su esposa, que también fue capturada, se encargaba de las finanzas de esta organización criminal. Alcántara fue capturado en Quito, mientras conducía una camioneta.
A Ecuador había ingresado hace tres años de manera ilegal. Además, figuraba en la circular roja de Interpol y es señalado como el responsable de asesinar en abril de 1997 a Luis Alberto Obregón, conocido como 'el Caleño', quien en su momento fue cabecilla de las mafias en la desaparecida calle del cartucho.
"A Alias 'Rigo' le digo: entréguese, porque lo vamos a capturar esté en Colombia o en otro país", sostuvo León Riaño.
Según la Policía, las ganancias en la calle del Bronx, producto de la venta de estupefacientes, oscilan entre 40 y 70 millones de pesos diarios. El general Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, coordinó las acciones que permitieron estos golpes contra los ganchos del Bronx.
REDACCIÓN BOGOTÁ