Abril 08
Tomado de: eltiempo.com
Inseguridad, otro dolor de cabeza en TransMilenio
Entre enero y marzo de este año, la Policía ha capturado a 475 personas dentro del sistema.
El sistema TransMilenio empieza a sufrir los mismos padecimientos del transporte público convencional: inseguridad, comercio informal y mendicidad.
Quienes creían que nunca serían atracados con armas blancas dentro del sistema ya no están tan seguros de que así sea.
Le pasó a Tilcia Díaz, el miércoles de Semana Santa. Un hombre la amenazó con un cuchillo, de los que usan en las carnicerías y le hurtó el celular y dinero en efectivo. El robo se registró en el Portal de las Américas.
“Hay tanta gente en los portales, que la Policía no alcanza a estar en todas partes. No es justo que a uno lo roben así”, lamentó Tilcia.
Los robos bajo esta modalidad son usuales en el sistema. Entre enero y marzo de este año, la Policía de TransMilenio ha capturado a 475 personas dentro del sistema y ha recuperado varios elementos robados, entre ellos, 76 celulares y 2 computadores. Preocupa la cantidad de incautaciones de armas blancas: ya se han decomisado 5.051 navajas y cuchillos. “Le debemos parte de este éxito a los operativos dentro de las estaciones y al programa de agentes encubiertos, con el personal de la Sijín”, explicó el coronel Ómar Pardo, comandante de la Policía de TransMilenio.
Aún así, las autoridades continuarán endureciendo las medidas para garantizar la seguridad de los usuarios.
A mediados del 2013, TransMilenio y la Policía harán una segunda inversión para mejorar los equipos de comunicaciones e incrementar la cobertura de agentes en las estaciones.
Por ejemplo, la semana pasada se adquirieron 33 motos que recorrerán todas las troncales. “Con esto se mejorarán los tiempos de reacción de la Policía ante situaciones de inseguridad”, afirmó Fernando Sanclemente, gerente de TransMilenio.
Pero parte de la inseguridad, a juicio de Humberto Gómez, subgerente de comunicaciones, es fomentada por los mismos pasajeros, con ciertas conductas. “Cuando les dan monedas a los habitantes de la calle y a los vendedores ambulantes, los están invitando a entrar a las estaciones. Muchas veces, esas mismas personas son las que atracan”, indicó.
El de Tilcia no es el único caso reciente. El 14 de marzo dos personas resultaron heridas en un atraco dentro de un articulado, en la estación de la calle 22.
REDACCIÓN BOGOTÁ