Marzo

 

Opinión/ El uso del celular

Por: 

 

María Victoria Duque, asesora de la Alcaldía de Bogotá, reflexiona sobre polémica frase del alcalde.

En las redes y algunos medios hubo debate por los pronunciamientos del Alcalde frente al robo de celulares. Petro habló en el contexto de un evento organizado por la Cámara de Comercio, en el marco de la presentación de la Encuesta de Percepción y Victimización. 

La "novedad" fue que un órgano independiente coincide con todas las cifras oficiales, pues la seguridad ciudadana en Bogotá ha mejorado, tanto desde la perspectiva de la percepción como de la seguridad objetiva. 

La encuesta, que insiste en la necesidad de fortalecer el sistema de denuncia, revela que de las víctimas directas, el 85 por ciento fue por hurto y de estas, el 50 por ciento afirma que el objeto robado fue el celular, pero solo el 21 por ciento denunció el hecho. 

Explicó el Alcalde que la organización policial por cuadrantes tiene su mirada hacia el territorio y su fundamento es darle mayor seguridad a la gente en el barrio, pero que el hurto de celular sucede generalmente "en las calles más transitadas; se roba en el borde oriental de la ciudad y en las grandes avenidas comerciales de Engativá, Kennedy", entre otras. 

En ese sentido, expresó que las acciones policiales se están quedando cortas, por lo que se "deben desarrollar estrategias capaces de responder a los flujos poblacionales de la gran ciudad, y añadió: "Creo que hay que tomar nota sobre ello de manera inmediata, es decir, si en el centro (...) hay dos millones de personas en un día (...) si no hay suficiente policía que acompañe esos flujos... pues podemos entender el porqué aumenta el hurto de celular (...) Y entonces aquí hay una necesidad de reorganización que me parece importante que discutamos (...) 

Incluso como autorregulación de la ciudadanía, ¿es válido sacar el celular, contestar o hacer una llamada en la calle? Pues creo que aquí hay una campaña de cultura ciudadana que debemos acometer; no usar el celular en la calle (...) me parece que podría ser una campaña de autorregulación importante, no dar papaya en la calle, si el delito mayor en la ciudad de Bogotá es el hurto de celulares (...) Pues un mecanismo de disminución sustancial es no hablar por celular en la calle, y al mismo tiempo asegurar flujos de la Policía que acompañen a la población ...". 

Eso y en ese sentido fue lo que expresó Petro. Permítanme entonces preguntarme en voz alta: ¿es válida la polémica? ¿O será que no les importa lo que el Alcalde diga?