Abril 26
Tomado de: nooticiascaracol.com
Joven de 19 años confiesa que mató a más de 30 personas en Bogotá
"Mataba como por trabajo", admite y dice que lo hacía por el maltrato de su padre. Cobraba entre 600 mil y 4 millones de pesos por cada asesinato. Exclusivo.
Andrés Leonardo Achípiz afirma que a la mayoría de sus víctimas les quitó la vida entre los 11 y 16 años. Después de varios asesinatos, comenzaron a contratarlo.
¿Por qué se inició en el mundo del asesinato?
Relata que cuando era niño, su diario vivir era la violencia por parte de su padre, quien lo reprendía a golpes.
"Me daba impotencia ver a mis papás que no tenían plata para el arriendo y no saber cómo iban a hacer", dice Achípiz.
Confiesa, además, que por no poder desquitarse con su padre, lo hacía con otras personas, sobre quienes descargaba su rabia y su rencor.
Admite haber sentido satisfacción la primera vez que asesinó a alguien.
Pero este joven sicario lanza un consejo a los padres: "es preferible que a uno le peguen a que le digan que uno es un estorbo en la casa".
Aunque sabe que no traerá de vuelta a sus víctimas, pide perdón a sus familiares.
Achípiz dice que asesinó a su última víctima en noviembre de 2012. Podría enfrentar una pena de más de 30 años de prisión.
Capturados 17 guerrilleros que pretendían asaltar un helicóptero
Cayeron en Puerto Tejada cuando pretendían asaltar la aeronave que transportaba dinero.
Información de inteligencia de la Policía permitió establecer que los 17 capturados, entre ellos una mujer, asaltarían el helicóptero que llegaría a Puerto Tejada. Al parecer, la aeronave aterrizaría este viernes en la tarde con al menos 2 mil millones de pesos.
Las autoridades creen que el plan de los guerrilleros del frente Sexto de las Farc, uno de los más activos de esa guerrilla, era hacerse pasar por hombres del Ejército que supuestamente prestarían seguridad a la llegada de la aeronave.
Esa tesis surge porque en el lugar donde fueron capturados, en dos fincas en Puerto Tejada, hallaron uniformes completos y cascos blindados del Ejército; así como 10 fusiles, dos cargas explosivas y otro material de guerra.
De acuerdo con la Policía, el plan incluía activar explosivos en un puente que conecta a Puerto Tejada con municipios del norte del Cauca, para facilitar la huida de los señalados guerrilleros.
El coronel Ricardo Alarcón, comandante de la Policía del Cauca, señaló que los 17 guerrilleros estaban divididos en dos grupos según las funciones que cumplirían. Del total, 13 de ellos estaban en una finca cerca a Puerto Tejada -donde hallaron los uniformes-, y en el pueblo estaban otros cuatro, encargados de realizar la inteligencia y diseñar las rutas de escape.
Los últimos cuatro estaban en una casa ubicada justo al lado de una cancha de fútbol, donde generalmente aterrizan las aeronaves en las que se transporta las remisiones para Puerto Tejada. La operación se realizó esta mañana, a eso de las 5:55 a.m., cuando grupos especiales de la Policía ingresaron a los dos sitios.
REDACCIÓN JUSTICIA
- Publicación
- eltiempo.com
- Sección
- Justicia
- Fecha de publicación
- 26 de abril de 2013
- Autor
- REDACCIÓN JUSTICIA