Abril 19

Tomado de: eltiempo.com

Las pruebas contra la esposa de Iván Moreno Rojas

 

 

Fiscalía intentará probar que el exsenador presionó para que le entregaran gasolineras a su pareja.

La Fiscalía documentó al menos cinco reuniones en las que se les exigió a los cuestionados empresarios Nule que le entregaran a Lucy Luna, esposa del exsenador Iván Moreno –preso por el ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá–, las estaciones de combustible que se construirían en la vía Bogotá-Girardot.

Esas evidencias serán presentadas este miércoles ante un juez de Bogotá cuando la Fiscalía le impute a la esposa de Moreno el delito de concusión, por el que podría pagar una pena de hasta diez años de cárcel.

La primera reunión se dio en 2008 en Miami, en donde según Miguel Nule, el exsenador le dijo que le entregara a su esposa las zonas de uso exclusivo de la concesión para las estaciones.

En 2009 los Nule se volvieron a reunir con el exsenador en la casa del cuestionado contratista Álvaro Dávila y en la de la familia Moreno en Bogotá. Según el expediente en esa reunión, el excongresista les advirtió“cómo ponen en riesgo todo por unas simples estaciones”.

Luego de varios encuentros de Lucy Luna con el gerente de la concesión, Francisco Gnecco, se designó a Lorena Suárez y Omar Mogollón para que atendieran a la esposa del exsenador.

Para el ente acusador, hay evidencias de que se presionó para conseguir las estaciones y que se usaron los contratos en Bogotá para persuadir. Según los testimonios en su poder, el abogado Dávila advirtió en varias ocasiones al gerente de la concesión sobre la necesidad de entregar las estaciones a Lucy Luna.

Igualmente, la Fiscalía logró documentar que Miguel Nule intentó aprobarle la entrega de las dos estaciones, pero ante la oposición de sus socios propuso entregarle solo una, lo que tampoco fue aprobado. Él dice en la investigación que buscaba entregar esos espacios para que le dieran nuevas obras en Bogotá.

Gnneco les dijo a los investigadores que Lucy Luna llegó a la concesión con una asesora que conocía muy bien el negocio y que le manifestó que el contrato se definiría con los Nule. Igualmente, José Darío Simancas, uno de los conductores de Miguel Nule , dijo que la esposa de Moreno asistió a varias reuniones en las que estuvo su jefe.

Como no se logró la entrega de esas zonas, Miguel Nule ofreció entregar esas áreas en la vía Bogotá-Fusa.

Buscan bienes de los Nule en el exterior

Diez Propiedades ocupadas en Bogotá, Tolú y Cartagena valen $ 7.000 millones

Lujosos apartamentos, fincas, acciones y socieda- des del grupo Nule fueron ocupados esta semana por la Fiscalía. Se trata de 10 bienes, avaluados en 7.000 millones de pesos, que entraron en la etapa inicial de extinción de dominio para pasar a manos del Estado. La Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía, confirmó que la ocupación se dio en Cartagena, Tolú y Bogotá. En la mira de las autoridades están bienes de los Nule en el exterior.

REDACCIÓN JUSTICIA

 

Publicación
eltiempo.com
Sección
Justicia
Fecha de publicación
19 de abril de 2013
Autor
REDACCIÓN JUSTICIA

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Tomado de: eltiempo.com

 

Accidente de bus dejó tres heridos

 

El lunes, hacia las 6:30 de la mañana, un bus de servicio público colisionó contra un poste de energía y luego contra la columna que divide a dos viviendas del barrio Quirigua (calle 83 con Tvs 92).

 

Al parecer, el exceso de velocidad fue la causa del accidente, aunque algunos vecinos aseguraron a la Policía que, en el momento previo al choque, el conductor estaba hablando por celular. Las causas reales del incidente son investigadas.

Según el Cuerpo de Bomberos, que prestó asistencia en el lugar del siniestro, los lesionados fueron conducidos a la Clínica del Country: el chofer presentó laceraciones múltiples; un hombre de 58 años, trauma central y de miembro superior izquierdo, y una mujer de 30 años, heridas cervicales. Ninguna de las lesiones fue grave y los afectados fueron estabilizados rápidamente.

El accidente, además, produjo daños en dos viviendas, en algunas líneas eléctricas de la empresa Codensa y en uno de los contadores de gas del sector.
Algunos residentes del sector permanecieron varias horas sin el servicio de luz. En la zona hicieron presencia bomberos, integrantes del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y de la Policía de Tránsito.

REDACCIÓN BOGOTÁ